Ir al contenido principal

El Hedonismo como filosofía personal



Nota: En la propia supervivencia, de las incomodas y reiterativas etapas en que solemos destruirnos a nosotros mismos, gustosamente prisioneros de los grandes placeres de la vida, volvemos a las basesa, origen, al por qué de Guiskyleaks: autosatisfacer nuestro inmenso ego a fin de lograr la “mayor suma de felicidad (propia) posible” (a lo Bolívar)…
El Hedonismo es la búsqueda última del placer en la vida, es la supresión de todo aquello que te molesta en la vida en aras de conseguir que eso no te joda y vivir como debe hacerse… Eso viene de la filosofía y un par de cuestiones un tanto complejas que mencionaremos más adelante (para parecer inteligentes y entretenidos). Lo que realmente esperamos hacerles entender es que estamos en esta vida para ser felices, no para andar rumiando desgracias y pensar en eventos que ya ocurrieron: YA PASARON, o sencillamente estamos plenamente seguros de que NO OCURRIRAN!! Aprende de lo que te dejaron y sigue (esto se ajusta a muchos “brothercitos y brothercitas” que no lo han entendido, inclusive para algunos grandes escritores como quienes les hacen llegar estas intelectualmente precarias líneas).
Hubo alguna vez un ¿filósofo? griego llamado Epicuro (así mismo, como el picure venezolano) que fundamentó toda su doctrina en la búsqueda del placer: dicha búsqueda debería ser dirigida por la prudencia y así mismo sostuvo que los placeres se dividían en 3:
Los deseos naturales y necesarios: necesidades básicas físicas, como alimentarse, calmar la sed, abrigarse y el sentido de seguridad (esto es normal: no concibo la idea de andar por la vida sin comer, o sin disfrutar las delicias sensoriales de un buen vino).
Los deseos naturales e innecesarios: una conversación amena, la gratificación sexual y las artes (aquí debo disentir con Picure: la gratificación sexual, a nuestro juicio, debió ser categorizada en el enunciado anterior, ello sin caer en explicaciones innecesarias puesto que ya lo hemos discutido hace un tiempo atrás en “Este es el verdadero cazador” tributo a Groucho Marx… y a pesar de ser demócratas a carta cabal NO aceptamos los criterios moralistas que defienden que esto no es así; seguro estoy que más de un moralista allá afuera acuerda conmigo).
Y por último, Los deseos innaturales e innecesarios: fama, el poder político, el prestigio, nosotros nos atreveríamos a incluir los generados por los vacíos intereses masivos, (claro, dudo que en su momento Picure debiese lidiar con la socialité ateniense). 
Epicuro en su tratado: “populus incessus rebidus… aut auxilium aut damnum imperium" (latín antiguo para: la gente se está volviendo loca... o le echamos una mano o se vuelven locos) y con esto vertió el resto de sabiduría que le quedaba en estas recomendaciones:
1.  Debemos satisfacer los deseos naturales necesarios de la forma más económica posible. Traducción: no hay mucho dinero: se nos viene el vino de caja...

2.    Podemos perseguir los deseos naturales innecesarios hasta la saciedad de nuestro corazón, no más allá. Traducción: caza mas nunca recolectes...

3.    No debemos arriesgar la salud, la amistad o la economía en la búsqueda de satisfacer un deseo innecesario, pues esto solo conduce a un sufrimiento futuro. Traducción: Puedes jugarte todo por eso, pero sépalo que te va a costar...

4.  Hay que evitar por completo los deseos innaturales e innecesarios pues la satisfacción que producen es efímera. Traducción: no lo hagan, aunque parezca bueno… de pana ¡NO LO HAGAS!

Basta de letras antiguas que aquí no vinimos a impartir una clase de dogma filosófico del placer, lo que pretendemos hacerles entender con estas palabras es que dejen de pensar en tonterías superfluas y dedíquense a vivir: si se sienten mal, tómense un whiskey, la sabiduría popular venezolana habla de la capacidad del etanol de producir serenidad… ¿No beben? Pues suerte con el agua
Viajen, escriban, lean, fúmense, compren cosas, desestabilicen el país, miéntenle la madre a Nicolás, tomen vino, salgan a caminar, practiquen el sexo y lo disfrazan de amor, en fin la verdad me importa poco lo que decidan hacer, pero si les hace sentir bien simplemente háganlo, persíganlo, vayan tras ello… Ésa es MI filosofía.

Entradas populares de este blog

La Entrevista

La Entrevista. - “Lo siento mucho Julián, por motivos de estrategia comercial, no continuas en la empresa. Al bajar no olvides darle tu badge a seguridad”, fueron las ultimas palabras que escuchó esbozar a la que había sido su jefa por los últimos 3 años, de un momento a otro pasó de ser un supervisor en la planta a ser parte del temido mundo de los frac... de los desempleados.  La transición fue inmediata, no hubo tiempo para reuniones de despedida o siquiera poder recoger el que había sido su cubículo. – “Por favor devuelva el badge” le dijo en un tono muy serio el mismo guardia de seguridad con el que hasta esa mañana, intercambiaba un ameno saludo a diario, tras entregarlo solo bastaron unos cuantos clicks en aquella computadora para ser borrado de la base de datos del edificio donde había pasado más tiempo que en su propia casa desde que empezó a vivir en ese ya no tan nuevo país. Posterior a ese evento, sin mucho margen para lamentos o pesares; esa misma tarde decidió p...

El libreto del Slump

Cuando no hay contacto bate/pelota ,la banca, o las menores se perfilan como opciones bastante probables para alguien que hace rato que no está en su temporada de novato. Asumir el slump, es entender como paciente bateador que solo es cuestión de unos cuantos turnos salir del mismo, pero el tiempo no es infinito y algo es seguro: desde la banca NO se batea, así que manos a la obra, la intención es seguir jugando con esos escenarios tan diversos que impone la vida y sus circunstancias. Si no doy la talla en las mayores, me considero demasiado inmaduro como para salir por la puerta grande, siempre puedo culpar al manager, a algún coach, al árbitro y su zona de strike o a quien sea; chivos expiatorios me sobran, nunca he dudado en usarlos. Siempre hay otras ligas, en televisión las veo, obviamente no son las mayores pero aparentemente yo tampoco pertenezco a ellas, en el fondo es un consuelo saber que en mi país siempre seré una celebridad pese a que no siga en las grandes, o ...

El Quijote de papel

Precisar sobre qué escribir resulta un ejercicio bastante complejo de por sí, pero si esta pretensión literaria nos conduce al relato de una historia con nombre y apellido, con pasiones y decepciones, como cualquiera de los mortales, los estigmas de nuestra propia historia nos convierten, inexorablemente, en un amasijo de contradicciones. Tal vez sea ESA la verdadera causa y consecuencia de esta historia. Miguel Guerrero era un joven común y corriente, más corriente que común, con una vida que de rutinaria tenía todo: por las mañanas era un mecánico de oficio, mediocre, bastante distante de esos genios dignos de ser biografiados o al menos de aquél hombre común que algo distinto aporta a la labor; él era, más bien, uno como cualquier otro, de los que intentan trabajar dignamente mientras sueñan que la vida les dará esa ventana de luz que todos buscamos. Por las noches, cuando la grasa inserta en los poros de su piel y el cansancio propio de su profesión se lo permitían e...