Ir al contenido principal

Rapsodia de un triple play involuntario… primer acto


Es lunes y son las 6:43am… suena “Natalia”… sí, la de Antonio Lauro, pero interpretada por el flautista Luis Julio Toro (amigo de un amigo… no podía dejar de mencionarlo, un poco egocéntrico de mi parte, lo sé)… Resulta que es el tono que tengo en mi celular para cuando recibo un sms, y se me hacia tan bonito que dedique un minuto de mi preciada vida a escuchar algo del maravilloso allegro rítmico en 6/8 del mencionado vals Venezolano numero 3…

“Martínez!! que tenga un bonito lunes y una bonita semana… ah y tengo sus lentes, sin querer se quedaron en mi cartera, es Laura”…
Entre dormido, tal vez victima de mi optimismo o de mi propio ego (cabe destacar que éste tiene su propio lado en la cama), pude reconocer que había algo más que simple cortesía en esas palabras, y ya les contaré por qué digo esto…
Y Bueeehhh como igual no tengo más qué contar pasaré directamente a la historia……..

Dos sábados atrás, a eso de las 9 de la mañana (sigue mi obsesión por dar la hora, debe ser que me creo El Observatorio Cajigal), tirándome una de atleta me inscribí en una carrera, por un motivo que ya ni puedo recordar y a la que probablemente me uní por una razón eminentemente egoísta:

Ella, con una mirada extrañada porque sabe que no me importa nada ni nadie y menos haría un esfuerzo físico por eso:

-Hola loco, como estas?, tiempo sin verte, y eso… tu por aquí?!
El, aburrido de tener que saludar a alguien a quien no quería, que no le agrada pero que a fin de cuentas es mujer:

-Epa Valeria, como estas mi amor? Todo chévere vale gracias a Dios… aquí en una de ejercicios, tu sabes, por lo demás todo bien…
Ella, sabiéndole a mierda lo que él dice y queriendo quitárselo de encima:

-Ay disculpa conoce a Laura, ella es una amiga desde hace muchíiiiisimo tiempo y ahora trabajamos juntas, fíjate tú qué casualidad…
El, viendo que la tal Laura pinta mas que bien, sonríe un poco más:

-Un placer vale, mi nombre es Diego, Diego Martínez…
La Segunda Ella, no sabía qué le cruzaba por la mente:

-Mucho gusto, Laura Dogglio…
El, ya cansado de tener que andar corriendo por alguna guevonada:

-Que bonito tu apellido…
La Segunda Ella, sigo sin saber qué pasaba por su mente: -

Gracias, que bonitos tus zapatos jeje
El, sabe que ella le miente pues son los mismos zapatos de hace 6 años:

-Gracias… y que bonitos tus ojos!!…
Y allí… ella sonrió y solo dijo: corramos pues!!...

A todas estas Valeria se diluyo entre los cientos de corredores existentes, no sé si por voluntad propia, por complicidad, o porque simplemente notó que ya sobraba en el diálogo… Qué lástima que Martínez ya haya corrido en esa carrera (yo me entiendo!!)
Después de unos 6 kilómetros, 35 o 40 minutos más tarde, un par de juguitos de naranja y una charla social en un estacionamiento, ya habíamos intercambiado teléfonos, datos, gustos, e-mail, facebook y hasta nos empezamos a seguir en twitter…
Y justo antes de irme, el valor de feo tratando de ser conquistador me empujo a invitarla a un juego del Grana: nada romántico para una primera cita pero créanme que bastante efectivo, quizás por la apariencia inofensiva de la propuesta… y así fue… dos días después y tras intercambiar unos 100 mensajes de texto y una que otra llamada para “confirmar la invitación”, allí nos vimos…
Un beso bastante cortés al saludarnos, un enlace de manos mientras atravesábamos una estampida de punketos salvajes y, para ser sinceros, bastante malolientes, un intercambio constante de sonrisas permisivas y comentarios cada vez más directos, una bebida de rara procedencia que relajó tensiones… y así fue desarrollándose eso que ahora llamó “Primera Cita”… así hasta que, por fin, llego el tan ansiado gol, y no porque fuese del Carabobo, sino porque su celebración propicio un abrazo eufórico que trajo un involuntario y extrañamente accidental roce de labios… Vamos vieja!!

Lo demás fue lo que quieran imaginar: gritos, insultos, cerveza, explicaciones de futbol, abrazos tímidos, lamentos unísonos, nada que merezca la pena destacar…

El juego terminó poco antes de las 6pm, por suerte ganó el Carabobo, y a los 90 minutos me permití salir tomado de su mano con la propiedad de un verdadero ganador, y con esa media sonrisa de webon que siente que ha coronado…

Me llevó a mi casa (menos mal que tenía carro porque ya andaba muy muy muuuy pelando bolas), conversamos en la puerta de mi edificio, nos besamos como amantes consumados, de esos que ya llevan semanas conociéndose y explorándose, y nos comprometimos a vernos al día siguiente, inventarnos una excusa, y volver a pasar una tarde de lunes juntos… mmm bueno una tarde es un decir…

--- No crean que este es el final de esta historia, es tan solo el comienzo de lo que viene, en tres partes les contaré lo que Martinez por alguna extraña razón no hace ---

así tal cual...

Entradas populares de este blog

La Entrevista

La Entrevista. - “Lo siento mucho Julián, por motivos de estrategia comercial, no continuas en la empresa. Al bajar no olvides darle tu badge a seguridad”, fueron las ultimas palabras que escuchó esbozar a la que había sido su jefa por los últimos 3 años, de un momento a otro pasó de ser un supervisor en la planta a ser parte del temido mundo de los frac... de los desempleados.  La transición fue inmediata, no hubo tiempo para reuniones de despedida o siquiera poder recoger el que había sido su cubículo. – “Por favor devuelva el badge” le dijo en un tono muy serio el mismo guardia de seguridad con el que hasta esa mañana, intercambiaba un ameno saludo a diario, tras entregarlo solo bastaron unos cuantos clicks en aquella computadora para ser borrado de la base de datos del edificio donde había pasado más tiempo que en su propia casa desde que empezó a vivir en ese ya no tan nuevo país. Posterior a ese evento, sin mucho margen para lamentos o pesares; esa misma tarde decidió p...

El libreto del Slump

Cuando no hay contacto bate/pelota ,la banca, o las menores se perfilan como opciones bastante probables para alguien que hace rato que no está en su temporada de novato. Asumir el slump, es entender como paciente bateador que solo es cuestión de unos cuantos turnos salir del mismo, pero el tiempo no es infinito y algo es seguro: desde la banca NO se batea, así que manos a la obra, la intención es seguir jugando con esos escenarios tan diversos que impone la vida y sus circunstancias. Si no doy la talla en las mayores, me considero demasiado inmaduro como para salir por la puerta grande, siempre puedo culpar al manager, a algún coach, al árbitro y su zona de strike o a quien sea; chivos expiatorios me sobran, nunca he dudado en usarlos. Siempre hay otras ligas, en televisión las veo, obviamente no son las mayores pero aparentemente yo tampoco pertenezco a ellas, en el fondo es un consuelo saber que en mi país siempre seré una celebridad pese a que no siga en las grandes, o ...

El Quijote de papel

Precisar sobre qué escribir resulta un ejercicio bastante complejo de por sí, pero si esta pretensión literaria nos conduce al relato de una historia con nombre y apellido, con pasiones y decepciones, como cualquiera de los mortales, los estigmas de nuestra propia historia nos convierten, inexorablemente, en un amasijo de contradicciones. Tal vez sea ESA la verdadera causa y consecuencia de esta historia. Miguel Guerrero era un joven común y corriente, más corriente que común, con una vida que de rutinaria tenía todo: por las mañanas era un mecánico de oficio, mediocre, bastante distante de esos genios dignos de ser biografiados o al menos de aquél hombre común que algo distinto aporta a la labor; él era, más bien, uno como cualquier otro, de los que intentan trabajar dignamente mientras sueñan que la vida les dará esa ventana de luz que todos buscamos. Por las noches, cuando la grasa inserta en los poros de su piel y el cansancio propio de su profesión se lo permitían e...