Ir al contenido principal

El Populismo Ilustrado…


Ante todo buenas noches mis amigos invisibles, y mi respeto en la lejanía a cada uno de ustedes y en especial a Arturo Uslar Pietri, Habrán de disculpar en principio, lo distante que hemos estado, pero definitivamente en este país, ya ni los hábitos propios dependen de nosotros, también espero disculpen lo egoísta del tema de esta nota, pero debo descargar mi ira política, visceral y humana, frente a un fenómeno apocalípticamente latinoamericano, que al igual que todos los canceres que nos afectan, resulta cíclico, reiterativo, y social e ideológicamente devastador, el cual viene afectando a Venezuela desde hace mas de 10 años (léase bien, MAS DE 10 AÑOS; que también es mas de 12) : EL POPULISMO!

“El populismo (del latín populus "pueblo") es un término político usado para designar corrientes heterogéneas pero caracterizadas por su aversión discursiva o real a las élites económicas e intelectuales, su rechazo de los partidos tradicionales (institucionales e ideológicas), su denuncia de la corrupción política por parte de las clases privilegiadas y su constante apelación al "pueblo" como fuente del poder. Los personajes populistas se caracterizan porque se enfocan en el pueblo y velar por este. El término populismo principalmente se usa con una connotación peyorativa. En algunos casos se identifica erróneamente el populismo con la demagogia: mientras ésta última está referida al discurso del político buscando influir en las emociones de los votantes, el populismo está referido a la medidas que toma un político, buscando la aceptación de los votantes.”(Comillas negritas y cursivas de wikipedia).

Llamemos populismo al tipo de conducta que han presentado muchos iconos y divos de la esfera política en Venezuela desde hace varios años, esta conducta se evidencia en cuanto la demagogia que muestran los lideres del poder ejecutivo en nuestro país, encontrándonos entonces con ese monstruo bicéfalo, hibrido demago-populista. Sucede pues que se le dice al electorado, mejor dicho AL PUEBLO, lo que este quiere escuchar, y en los casos mas inteligentes, lo que realmente necesita, como si EL PUEBLO no tuviera claro lo que carece, y aun siendo o no verdad, francamente no pueden, y no les preocupa cumplir.
Qué vaina tan arrecha esto no? “Sí vale, cuenta con eso: tendrás esa nevera en la puerta de tu casa la semana que viene, pero eso si nos tienes que invitar a un sancocho pal día del trabajador, si es que ese patio tuyo esta buenísimo pa´ una cancha e´ bolas, y abajo e´ la mata, bueno ahí ponemos la mesa e´ domino, porque de aquí en adelante nosotros somos AMIGOS” “Hay muchísimas gracias Doctor, cuente con mi voto oyó!!”… Este tipo de diálogos, groserías más groserías menos en fin, con sus variaciones, las podemos ver en cualquier momento, cuando el politiquero y su sequito patean pueblo y barrio adentro, sobre todo en campaña electoral… Suena como si en realidad esto no afectara a nadie, o como si fuese parte del juego del prometer, meter y correr que ya muchos conocemos, porque la realidad de nuestro país no los enseña en la fase pre-natal de nuestra conciencia ciudadana, pero el asunto es mas profundo, se trata de un peo mas arrecho pues, porque entonces donde carajo quedamos los políticos honestos? Los guevones que nos sudamos el culo, y escoñetamos las suelas pa que venga otro y les prometa cuatro pendejadas que todos sabemos que ni van a intentar cumplir… y el pueblo vuelve a ser victima de su propia amnesia social y cae ante un canto manso, pero con un hambre brava… y que me perdone Ali Primera.
Lamentablemente este fenómeno ha de repetirse en el mundo, y sobre todo en nuestro mundo, en éste, en el tercero, porque esa verga donde mas pasa aquí, y mucho mas, mientras comamos de ignorancia y politiqueros que se dedican a alcanzar el poder para fines alternos a trabajar por EL PUEBLO.
Alguna vez escuché: “La política es el arte de trabajar por y para el pueblo”… Pues déjense de tanta paja y háganlo: No se mientan a ustedes mismos con retórica antagónica (palabras largas que nos hacen parecer inteligentes) que solo los dejan mal parados a ustedes y a aquellos que si tomamos a la política como una labor seria, como un verdadero compromiso y sobre todo que no intentamos vendernos a quien decida creer en nosotros como la panacea social… .
Fin de la nota política --

y nos disculpan...

Entradas populares de este blog

La Entrevista

La Entrevista. - “Lo siento mucho Julián, por motivos de estrategia comercial, no continuas en la empresa. Al bajar no olvides darle tu badge a seguridad”, fueron las ultimas palabras que escuchó esbozar a la que había sido su jefa por los últimos 3 años, de un momento a otro pasó de ser un supervisor en la planta a ser parte del temido mundo de los frac... de los desempleados.  La transición fue inmediata, no hubo tiempo para reuniones de despedida o siquiera poder recoger el que había sido su cubículo. – “Por favor devuelva el badge” le dijo en un tono muy serio el mismo guardia de seguridad con el que hasta esa mañana, intercambiaba un ameno saludo a diario, tras entregarlo solo bastaron unos cuantos clicks en aquella computadora para ser borrado de la base de datos del edificio donde había pasado más tiempo que en su propia casa desde que empezó a vivir en ese ya no tan nuevo país. Posterior a ese evento, sin mucho margen para lamentos o pesares; esa misma tarde decidió p...

El libreto del Slump

Cuando no hay contacto bate/pelota ,la banca, o las menores se perfilan como opciones bastante probables para alguien que hace rato que no está en su temporada de novato. Asumir el slump, es entender como paciente bateador que solo es cuestión de unos cuantos turnos salir del mismo, pero el tiempo no es infinito y algo es seguro: desde la banca NO se batea, así que manos a la obra, la intención es seguir jugando con esos escenarios tan diversos que impone la vida y sus circunstancias. Si no doy la talla en las mayores, me considero demasiado inmaduro como para salir por la puerta grande, siempre puedo culpar al manager, a algún coach, al árbitro y su zona de strike o a quien sea; chivos expiatorios me sobran, nunca he dudado en usarlos. Siempre hay otras ligas, en televisión las veo, obviamente no son las mayores pero aparentemente yo tampoco pertenezco a ellas, en el fondo es un consuelo saber que en mi país siempre seré una celebridad pese a que no siga en las grandes, o ...

El Quijote de papel

Precisar sobre qué escribir resulta un ejercicio bastante complejo de por sí, pero si esta pretensión literaria nos conduce al relato de una historia con nombre y apellido, con pasiones y decepciones, como cualquiera de los mortales, los estigmas de nuestra propia historia nos convierten, inexorablemente, en un amasijo de contradicciones. Tal vez sea ESA la verdadera causa y consecuencia de esta historia. Miguel Guerrero era un joven común y corriente, más corriente que común, con una vida que de rutinaria tenía todo: por las mañanas era un mecánico de oficio, mediocre, bastante distante de esos genios dignos de ser biografiados o al menos de aquél hombre común que algo distinto aporta a la labor; él era, más bien, uno como cualquier otro, de los que intentan trabajar dignamente mientras sueñan que la vida les dará esa ventana de luz que todos buscamos. Por las noches, cuando la grasa inserta en los poros de su piel y el cansancio propio de su profesión se lo permitían e...