Ir al contenido principal

El Hedonismo como filosofía personal



Nota: En la propia supervivencia, de las incomodas y reiterativas etapas en que solemos destruirnos a nosotros mismos, gustosamente prisioneros de los grandes placeres de la vida, volvemos a las basesa, origen, al por qué de Guiskyleaks: autosatisfacer nuestro inmenso ego a fin de lograr la “mayor suma de felicidad (propia) posible” (a lo Bolívar)…
El Hedonismo es la búsqueda última del placer en la vida, es la supresión de todo aquello que te molesta en la vida en aras de conseguir que eso no te joda y vivir como debe hacerse… Eso viene de la filosofía y un par de cuestiones un tanto complejas que mencionaremos más adelante (para parecer inteligentes y entretenidos). Lo que realmente esperamos hacerles entender es que estamos en esta vida para ser felices, no para andar rumiando desgracias y pensar en eventos que ya ocurrieron: YA PASARON, o sencillamente estamos plenamente seguros de que NO OCURRIRAN!! Aprende de lo que te dejaron y sigue (esto se ajusta a muchos “brothercitos y brothercitas” que no lo han entendido, inclusive para algunos grandes escritores como quienes les hacen llegar estas intelectualmente precarias líneas).
Hubo alguna vez un ¿filósofo? griego llamado Epicuro (así mismo, como el picure venezolano) que fundamentó toda su doctrina en la búsqueda del placer: dicha búsqueda debería ser dirigida por la prudencia y así mismo sostuvo que los placeres se dividían en 3:
Los deseos naturales y necesarios: necesidades básicas físicas, como alimentarse, calmar la sed, abrigarse y el sentido de seguridad (esto es normal: no concibo la idea de andar por la vida sin comer, o sin disfrutar las delicias sensoriales de un buen vino).
Los deseos naturales e innecesarios: una conversación amena, la gratificación sexual y las artes (aquí debo disentir con Picure: la gratificación sexual, a nuestro juicio, debió ser categorizada en el enunciado anterior, ello sin caer en explicaciones innecesarias puesto que ya lo hemos discutido hace un tiempo atrás en “Este es el verdadero cazador” tributo a Groucho Marx… y a pesar de ser demócratas a carta cabal NO aceptamos los criterios moralistas que defienden que esto no es así; seguro estoy que más de un moralista allá afuera acuerda conmigo).
Y por último, Los deseos innaturales e innecesarios: fama, el poder político, el prestigio, nosotros nos atreveríamos a incluir los generados por los vacíos intereses masivos, (claro, dudo que en su momento Picure debiese lidiar con la socialité ateniense). 
Epicuro en su tratado: “populus incessus rebidus… aut auxilium aut damnum imperium" (latín antiguo para: la gente se está volviendo loca... o le echamos una mano o se vuelven locos) y con esto vertió el resto de sabiduría que le quedaba en estas recomendaciones:
1.  Debemos satisfacer los deseos naturales necesarios de la forma más económica posible. Traducción: no hay mucho dinero: se nos viene el vino de caja...

2.    Podemos perseguir los deseos naturales innecesarios hasta la saciedad de nuestro corazón, no más allá. Traducción: caza mas nunca recolectes...

3.    No debemos arriesgar la salud, la amistad o la economía en la búsqueda de satisfacer un deseo innecesario, pues esto solo conduce a un sufrimiento futuro. Traducción: Puedes jugarte todo por eso, pero sépalo que te va a costar...

4.  Hay que evitar por completo los deseos innaturales e innecesarios pues la satisfacción que producen es efímera. Traducción: no lo hagan, aunque parezca bueno… de pana ¡NO LO HAGAS!

Basta de letras antiguas que aquí no vinimos a impartir una clase de dogma filosófico del placer, lo que pretendemos hacerles entender con estas palabras es que dejen de pensar en tonterías superfluas y dedíquense a vivir: si se sienten mal, tómense un whiskey, la sabiduría popular venezolana habla de la capacidad del etanol de producir serenidad… ¿No beben? Pues suerte con el agua
Viajen, escriban, lean, fúmense, compren cosas, desestabilicen el país, miéntenle la madre a Nicolás, tomen vino, salgan a caminar, practiquen el sexo y lo disfrazan de amor, en fin la verdad me importa poco lo que decidan hacer, pero si les hace sentir bien simplemente háganlo, persíganlo, vayan tras ello… Ésa es MI filosofía.

Entradas populares de este blog

El Quijote de papel

Precisar sobre qué escribir resulta un ejercicio bastante complejo de por sí, pero si esta pretensión literaria nos conduce al relato de una historia con nombre y apellido, con pasiones y decepciones, como cualquiera de los mortales, los estigmas de nuestra propia historia nos convierten, inexorablemente, en un amasijo de contradicciones. Tal vez sea ESA la verdadera causa y consecuencia de esta historia. Miguel Guerrero era un joven común y corriente, más corriente que común, con una vida que de rutinaria tenía todo: por las mañanas era un mecánico de oficio, mediocre, bastante distante de esos genios dignos de ser biografiados o al menos de aquél hombre común que algo distinto aporta a la labor; él era, más bien, uno como cualquier otro, de los que intentan trabajar dignamente mientras sueñan que la vida les dará esa ventana de luz que todos buscamos. Por las noches, cuando la grasa inserta en los poros de su piel y el cansancio propio de su profesión se lo permitían e...

El túnel

Como es la distorsión de la realidad eso que muchas veces nos mueve es que decidimos compartir este texto con estos 14 lectores que probablemente son los únicos que lean esto. Nos dejamos llevar por ideas… ideas que a veces han tomado cuerpo y se han convertido en relatos, en cuentos y (lamentablemente) a veces hasta en poemas que aquí plasmamos o que guardamos para leerlos más delante y compensar así nuestra falta de autoestima… o nuestro de exceso de ella. Quizás no tengamos qué escribir o quizás sí, de eso se trata el texto que aquí reproduzco que con la implícita aceptación de Eduardo Liendo me he tomado la libertad de traerles a uds. Esto no es un homenaje como el de Groucho, solo es un loco relatando sus locuras a otros locos. “Una noche viví una pesadilla horrible, o sea, estaba dando vueltas por la ciudad en un viejo autobús destartalado. Iba junto con una gente muy rara que nunca había visto, aunque sí reconocí al Chingo, que estaba envuelto en una capa negra...

Placeres de 13 pesos

Un olor a perfume de Mujer me hace recordar dos cosas: Lo primero que se me viene a la mente es que necesito una mujer, lo segundo está relacionado a esa capacidad que tienen las féminas para seducir con solo su olor y lo tercero me hizo recordar a todos esos placeres baratos de la vida. Ante todo me siento obligado a destacar que en el universo del placer, lo barato no es sinónimo de mala calidad, al contrario: lo simple le da ese sabor a cercanía que es muy difícil de ignorar. En esta vida barata que ahora llevo he aprendido a encontrar placer en las situaciones más simples y con cosas tan cotidianas como un potaje de lentejas, un descuento en el supermercado, un día soleado y hasta en los múltiples usos que se le puede dar a un ex botellón de agua (la misma Martha Stewart quedaría pendeja) .                Lo   bueno de apreciar lo barato radica en que se aprende a elevar los niveles de satisfacción con aquellas cosas que ya n...