Ir al contenido principal

Estas grandes ideas mías


 http://blogs.que.es/malhena/files/20061129220304-dame-una-tregua.gifCual adolescente recién graduado, con demasiada testosterona entre pecho y espalda... Así fue que entré a esta guerra, entre peleas y alegrías; claro: peleas porque a momentos me arrepentía y a momentos era el mayor combatiente de toda América Latina!
 
Y así fueron transcurriendo las batallas, al principio las ganaba todas: nadie podía contra mi, la agilidad, la fuerza, la astucia para enfrentarme a cada problema: ese era mi territorio, parecia todo tan natural que hasta daba miedo!
 
A medida que pasaba el tiempo, el clima cambiaba para peor.. Las batallas se hacían cada vez mas normales y ya no las ganaba con tanta facilidad! A veces hasta tenía que retirarme herido y todo! Pero siempre salía una luz, una granda que ahuyentaba a los malos, un tanque que me abría camino lanzando cañonazos!
 
Ya llevaba año y medio en guerra, y cual Frodo fuí herido por un poderosísimo enemigo: la apatía!! aún cuando en el pasado me habían herido y había pasado malos ratos en la guerra, jamás había dejado de creer en ella! JAMAS!! Ahora tenía mis dudas: era necesaria? ganaría algo con ella? me llenaría de honor y llenaría de honor a mi familia con ella? Todas eran preguntas que ningún general me podría contestar...
 
Ahora estan por cumplirse 2 años que estoy en guerra: lo bueno, o mas bien lo malo (alguien que me explique si es bueno o malo), es que ya esta por terminarse... Ya solo se escuchan cañonazos a lo lejos, ni uno ni otro ejercito quieren pelear! A veces, entre una semana y otra, se evitan...dejan que pase el tiempo a ver si sus generales los dejan libres y ellos pueden, al fin, regresar a la tan ansiada (por quien?) Civilización...
 
Los dejo con la idea de que ninguna guerra es mala, de todas algo se aprende!
 
ESCRITO EL 16/01
 
La guerra termino! Hubo armisticio, hubo paz... Este soldado sabe que la guerra nunca fue guerra y le pone ese nombre solo por llamarlo de alguna forma.. Adios al... enemigo? Jamas un enemigo! Siempre un amigo!
 
Te amo..
 
ESCRITO el 25/02

Entradas populares de este blog

El túnel

Como es la distorsión de la realidad eso que muchas veces nos mueve es que decidimos compartir este texto con estos 14 lectores que probablemente son los únicos que lean esto. Nos dejamos llevar por ideas… ideas que a veces han tomado cuerpo y se han convertido en relatos, en cuentos y (lamentablemente) a veces hasta en poemas que aquí plasmamos o que guardamos para leerlos más delante y compensar así nuestra falta de autoestima… o nuestro de exceso de ella. Quizás no tengamos qué escribir o quizás sí, de eso se trata el texto que aquí reproduzco que con la implícita aceptación de Eduardo Liendo me he tomado la libertad de traerles a uds. Esto no es un homenaje como el de Groucho, solo es un loco relatando sus locuras a otros locos. “Una noche viví una pesadilla horrible, o sea, estaba dando vueltas por la ciudad en un viejo autobús destartalado. Iba junto con una gente muy rara que nunca había visto, aunque sí reconocí al Chingo, que estaba envuelto en una capa negra...

Placeres de 13 pesos

Un olor a perfume de Mujer me hace recordar dos cosas: Lo primero que se me viene a la mente es que necesito una mujer, lo segundo está relacionado a esa capacidad que tienen las féminas para seducir con solo su olor y lo tercero me hizo recordar a todos esos placeres baratos de la vida. Ante todo me siento obligado a destacar que en el universo del placer, lo barato no es sinónimo de mala calidad, al contrario: lo simple le da ese sabor a cercanía que es muy difícil de ignorar. En esta vida barata que ahora llevo he aprendido a encontrar placer en las situaciones más simples y con cosas tan cotidianas como un potaje de lentejas, un descuento en el supermercado, un día soleado y hasta en los múltiples usos que se le puede dar a un ex botellón de agua (la misma Martha Stewart quedaría pendeja) .                Lo   bueno de apreciar lo barato radica en que se aprende a elevar los niveles de satisfacción con aquellas cosas que ya n...

El Quijote de papel

Precisar sobre qué escribir resulta un ejercicio bastante complejo de por sí, pero si esta pretensión literaria nos conduce al relato de una historia con nombre y apellido, con pasiones y decepciones, como cualquiera de los mortales, los estigmas de nuestra propia historia nos convierten, inexorablemente, en un amasijo de contradicciones. Tal vez sea ESA la verdadera causa y consecuencia de esta historia. Miguel Guerrero era un joven común y corriente, más corriente que común, con una vida que de rutinaria tenía todo: por las mañanas era un mecánico de oficio, mediocre, bastante distante de esos genios dignos de ser biografiados o al menos de aquél hombre común que algo distinto aporta a la labor; él era, más bien, uno como cualquier otro, de los que intentan trabajar dignamente mientras sueñan que la vida les dará esa ventana de luz que todos buscamos. Por las noches, cuando la grasa inserta en los poros de su piel y el cansancio propio de su profesión se lo permitían e...