Ir al contenido principal

Mientras llueve

Tenía bastante tiempo sin escribir algo, pero el día esta tan cargado de una melancolía “Heavyweight”, que tenía que hacerlo y ya que no tengo blog, pues “qué carajo?” -pensé-  por lo menos puedo contar algo………..
Sentado, con un vaso de té frio, frente a mi ventana, pasan tantas cosas por mi cabeza, sin embargo todas ellas pertenecientes a una sola… la melancolía rayando en el despecho y la música soul colándose en mis oídos no se prestan pa la joda.

Entre las tantas cosas que cavilan en mi mente, siempre tan divagante y taciturna al mismo tiempo, se cuela la historia de las “manzanas y las peras” (si les parece familiar entonces quizás  ya sepan de qué va, de lo contrario léanla en más atrás en este blog); lo cierto es que, partiendo de que TODO es una simple metáfora, en mi caso, viene como anillo al dedo. La manzana, no puede ser más manzana: roja, grande………Como sea se ve bastante bien. Y yo………… bueno YO: hambriento, solitario y con la esa fruta fija en mi consiente y subconsciente. Con los pequeños problemas de que
1) La frutería queda bastante lejos
2) Hay un buen número de imbéciles que también están tras de la manzana
3) Y… volviendo a la frutería, ella abre cada vez que le da la real gana.
Lo cual me deja en un limbo sentimental, con la mirada fija en mi ventana……………….. Y con más hambre que nunca.

Entonces, aquellas personas que conocen la historia de la frutería, quizás se pregunten: “hey, y la pera?”. Bueno voy a contestar su pregunta con otra metáfora: para mí, comerse la pera……. Es como comer chucherías cuando tienes hambre: te calmas un rato, pero luego tienes más hambre, y como sucede en mi caso, quiero tanto a la manzana que la(s) pera(s) no me producirían los mismos sentimientos que la manzana… es más ya no me producen nada, por el simple y mero hecho de que no puedo dejar de pensar en la manzana.

Es así mis queridos amigos, panas y curiosos(as) cómo paso esta tarde con un sentimiento bastante parecido al “te echo de menos”............. todo esto Mientras llueve…

Cortesía de @jmontenegrop --> Síganlo, tiene buenas cosas para decir pero tampoco se enamoran (no es tan divertido como nosotros)

Entradas populares de este blog

El Quijote de papel

Precisar sobre qué escribir resulta un ejercicio bastante complejo de por sí, pero si esta pretensión literaria nos conduce al relato de una historia con nombre y apellido, con pasiones y decepciones, como cualquiera de los mortales, los estigmas de nuestra propia historia nos convierten, inexorablemente, en un amasijo de contradicciones. Tal vez sea ESA la verdadera causa y consecuencia de esta historia. Miguel Guerrero era un joven común y corriente, más corriente que común, con una vida que de rutinaria tenía todo: por las mañanas era un mecánico de oficio, mediocre, bastante distante de esos genios dignos de ser biografiados o al menos de aquél hombre común que algo distinto aporta a la labor; él era, más bien, uno como cualquier otro, de los que intentan trabajar dignamente mientras sueñan que la vida les dará esa ventana de luz que todos buscamos. Por las noches, cuando la grasa inserta en los poros de su piel y el cansancio propio de su profesión se lo permitían e...

El túnel

Como es la distorsión de la realidad eso que muchas veces nos mueve es que decidimos compartir este texto con estos 14 lectores que probablemente son los únicos que lean esto. Nos dejamos llevar por ideas… ideas que a veces han tomado cuerpo y se han convertido en relatos, en cuentos y (lamentablemente) a veces hasta en poemas que aquí plasmamos o que guardamos para leerlos más delante y compensar así nuestra falta de autoestima… o nuestro de exceso de ella. Quizás no tengamos qué escribir o quizás sí, de eso se trata el texto que aquí reproduzco que con la implícita aceptación de Eduardo Liendo me he tomado la libertad de traerles a uds. Esto no es un homenaje como el de Groucho, solo es un loco relatando sus locuras a otros locos. “Una noche viví una pesadilla horrible, o sea, estaba dando vueltas por la ciudad en un viejo autobús destartalado. Iba junto con una gente muy rara que nunca había visto, aunque sí reconocí al Chingo, que estaba envuelto en una capa negra...

Placeres de 13 pesos

Un olor a perfume de Mujer me hace recordar dos cosas: Lo primero que se me viene a la mente es que necesito una mujer, lo segundo está relacionado a esa capacidad que tienen las féminas para seducir con solo su olor y lo tercero me hizo recordar a todos esos placeres baratos de la vida. Ante todo me siento obligado a destacar que en el universo del placer, lo barato no es sinónimo de mala calidad, al contrario: lo simple le da ese sabor a cercanía que es muy difícil de ignorar. En esta vida barata que ahora llevo he aprendido a encontrar placer en las situaciones más simples y con cosas tan cotidianas como un potaje de lentejas, un descuento en el supermercado, un día soleado y hasta en los múltiples usos que se le puede dar a un ex botellón de agua (la misma Martha Stewart quedaría pendeja) .                Lo   bueno de apreciar lo barato radica en que se aprende a elevar los niveles de satisfacción con aquellas cosas que ya n...